En lo que se refiere a la gastronomía, en todas las poblaciones el denominador común es la conocida comida paisa constituida por: fríjoles, sudados, calentaos, sancochos, sopa de guineo, tamales, arepas, parva de tienda (borrachos, cuajadas, cucas, cañas, lenguas), entre otros.
Hogao
Ingredientes
2 gajos de cebolla larga
2 tomates
½ taza de manteca de marrano
½ taza de agua
Sal
Vinagre
Preparación
Se pican la cebolla y el tomate, se mezclan bien con la manteca de cerdo y se sofríen, se añade media taza de agua, una pizca de sal y una cucharada de vinagre y se deja cocinar hasta que la salsa se reduzca.
Frijoles caldenses
Se sirven cono calentao para el desayuno y como sopa o parte del seco, para almuerzo o comida. Como revuelto, lo tradicional es el plátano verde, pero también se usa la sidra, las coles, las papas, el plátano maduro y el chócolo desgranado.
Ingredientes
1 libra de fríjoles rojos (pueden ser cejeño, cargamanto, bola roja)
2 plátanos verdes
1 ajo
1 cucharada de sal
½ cucharadita de comino
Hogao (ver receta)
Preparación
Los fríjoles bien escogidos y remojados desde la noche anterior, se ponen en la olla a presión, con agua que los cubra, sal, comino y ajo machacado. Se dejan 20 minutos desde cuando empiecen a pitar, se destapan y se les añaden los plátanos, (picados con la uña para que no se negreen) revolviendo hasta que el plátano esté tierno. Por último se añade el hogao, se mezcla bien y se ponen a calar (espesar) a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando para que no se peguen.
Ensalada caldense de repollo
Ingredientes
½ repollo finamente picado
1 zanahoria grande pelada y rallada
3 ramitas de cilantro finamente picadas
1 cebolla cabezona rallada
2 tomates pintones picados en cuadritos
1 aguacate maduro picado en cuadritos
1 cucharadita de sal
1 pizca de azúcar
¼ taza de aceite
1 limón
½ cucharadita de pimienta negra
Preparación
Se mezcla el repollo, la zanahoria, el cilantro, la cebolla, el aguacate, la sal, el azúcar, la pimienta y el limón. Se refrigera la mezcla. Al momento de servir se incorporan el tomate y el aceite, se mezcla y se sirve.
Sancocho de uña
Ingredientes
3 libras de espaldilla o morrillo
2 tomates
2 gajos de cebolla larga
1 cucharadita de comino
½ cucharadita de color
3 papas
3 plátanos viches
1 cucharada de sal
1 cucharada de vinagre
Cilantro
Preparación
En la olla a presión se cocina la carne con el tomate, la cebolla finamente picada, el cilantro, el comino, el color, el vinagre y la sal. Se deja cocinar 30 minutos desde que pite. Se saca la carne y se deja enfriar y al caldo hirviendo se le agregan los plátanos picados con la uña (de ahí el nombre del plato) para que no se negreen. Cuando los plátanos empiezan a ablandar se agrega la papa picada en cuadritos. Se deja hervir una hora para que espese agregando agua de vez en cuando. La carne fría se muele y se cocina de nuevo dejándola secar. El sancocho se sirve acompañado de carne en polvo, arroz, tajadas de plátano maduro, ensalada de repollo, encurtidito casero y arepa.
Encurtido casero
Ingredientes
3 gajos de cebolla larga
1 mata de cilantro
1 taza de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharada de vinagre
1 limón
Preparación
Se pica finamente la cebolla y se pone en un frasco de vidrio. Se calienta el agua con la sal y cuando hierve se añade a la cebolla. Después se agrega el cilantro con tallos finamente picados, el vinagre y el zumo del limón, se deja enfriar y se refrigera. Acompaña sopas, carnes, sudados, fríjoles, arroces y sancochos.
Plátanos maduros
Ingredientes
5 plátanos maduros de cáscara negra
2 cucharadas de aceite
Bocadillo
Queso
Mantequilla o margarina
Preparación
Se pelan los plátanos y se les hace un corte longitudinal. Se engrasa el fondo de la olla a presión con aceite, se ponen los plátanos en el fondo y se tapan quitando la válvula de la tapa. Se cocinan 4 minutos por cada lado mientras sale vapor por la tapa. Se sirven poniendo mantequilla, queso y bocadillo en la ranura.