SINIC / Colombia Cultural

En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y paisajes, entre otros.

En este módulo podrá consultar información relacionada con temas culturales como arqueología, festividades, mitos y leyendas, danzas y personajes, de cada uno de los departamentos de Colombia. Esta información le permitirá comprender de manera fácil y rápida los aspectos más relevantes de la cultura propia de cada región, con el fin de estimular el conocimiento y difusión de la riqueza cultural del país en todas sus expresiones.

Si usted considera que la información suministrada a través de este servicio puede ser mejorada, complementada o actualizada por otras fuentes, por favor háganlo saber Contactándonos haciendo click. Aquí

Colombia Cultural

Sitios de Interés - CAQUETÁ

Laguna del Chairá

 

Hermosa laguna, cuna de leyendas, donde se pueden observar bellísimas especies de orquídeas, la flor nacional, y de lotos; además, es una laguna rica en pesca y plantas acuáticas, que cuenta con una extensión de 11.300 hectáreas.

 

Ubicada a 20 minutos del casco urbano de Cartagena del Chairá, por el río Caguán; a su vez, este municipio dista de Florencia 140 kilómetros, por carretera, en un recorrido de cuatro horas; también se puede llegar por el río Caguán, embarcándose desde el municipio de Puerto Rico o desde el corregimiento de Río Negro.

 

Isla del Amor

 

Es una gran isla formada en el río Caguán, en cercanías a Cartagena del Chairá. En ella se encuentran kioscos, restaurante, canchas de tejo, cancha de voleibol, árboles frutales, naturaleza exótica, etcétera. Es un sitio muy concurrido por los habitantes del municipio y los visitantes, en la época de diciembre. Ubicada a sólo 5 minutos en deslizador, desde Cartagena, por el río Caguán.

 

El Paujil

 

Mina de asfalto natural, de las cuales hay pocas en el mundo; según se dice, del mismo tamaño, solamente hay otra en Rusia.

 

Ubicada en intermediaciones del municipio del mismo nombre, la mina produce un asfalto natural, como una grulla, que solamente necesita ser regada en la superficie para que produzca el efecto de pavimento. La diferencia con el asfalto o pavimento producido, es que aquel debe ser procesado, calentado y combinado con más sustancias para luego sí regarlo en la carretera; en Caquetá surten de este elemento las calles y vías carreteables de sus municipios, a los cuales se les entregó la mina para su administración, por parte del Ministerio de Minas y Energía.

 

Cueva de los Guacharos

 

Ubicada en Florencia, esta cueva se encuentra 5 kilómetros arriba del barrio Las Malvinas, en un recorrido a pie de 45 minutos. Sitio de interés local, turístico y ecológico.

 

Laguna de Guecochara

 

Sitio de interés ecológico, ubicado a 10 minutos en deslizador del casco urbano de Milán, por el río Orteguaza. La laguna es una zona rica en flora y fauna caqueteña; es un espacio bio-diverso, digno de conocer, apreciar y preservar, que ofrece además bellos atractivos naturales.

 

Base Aérea de Tres Esquinas

 

Ubicada en el municipio de Solano, al sur del departamento y del territorio colombiano, en la esquina natural que forman los imponentes ríos Orteguaza y Caquetá al encontrarse, en los límites de los departamentos de Caquetá y Putumayo. Centro importante de adiestramiento castrense, con instalaciones confortables que llaman la atención por lo contrastante con las condiciones del alejado lugar; a 25 minutos de vuelo en avión desde la ciudad de Florencia, 60 millas náuticas, se encuentra la base aérea.

 

Esta base es un verdadero "fuerte" de las fuerzas armadas, por cuanto allí están acantonados efectivos militares de diversas fuerzas como el ejército, la fuerza aérea, la infantería de marina y, ahora, la tecnología militar americana y los asesores de ese país, en desarrollo de los acuerdos con ese país en la lucha contra el narcotráfico.

Búsqueda
Departamentos:
Temas Culturales:
  • Concertación cultural
  • Leer es un cuento
  • Sinic
  • Convocatoria de estimulos