LA GASTRONOMIA DEL AMAZONAS
La exquisitez de la caza y la pesca en el Amazonas conducen a un nuevo capítulo de la cocina colombiana adobada con ingredientes sustraídos de la gastronomía de las franjas fronterizas de Brasil y Perú, en una diversidad de platos típicos que solamente es posible degustar en este departamento y particularmente en Leticia.
Favorecido por la selva exuberante, el departamento de Amazonas brinda frutos exóticos y desconocidos a varias regiones del país y el resto el mundo, que se consumen en deliciosos jugos naturales, cremas y postres. La yuca, el plátano y el pescado se suman a la lista de alimentos predilectos que en cualquiera de sus originales y numerosas preparaciones constituyen un auténtico manjar.
En la comida diaria del Amazonas predomina el pescado frito o en sopa, acompañado de plátano frito, yuca cocinada y ají. Sin embargo, hay muchos platos variados como la gamitana rellena, costillas de gamitana, bolitas de pirarucú y sábalo asado, entre otros.
Estos platos son típcos de los municipios de Leticia y Puerto Nariño.
Gamitana, cachama o tambaquí
El pez que se conoce con estos tres nombres, se caracteriza por su gran tamaño. Es típico de la orinoquía y amazonía y su carne es muy apreciada en la zona. Puede llegar a pesar hasta 30 Kg y medir un metro de longitud.
Ingredientes
Preparación
Para una gamitana de 5 a 6 kilos aproximadamente, se retiran las escamas, las agallas, tripas y la hiel. Luego se corta en pedazos pequeños, se le agrega sal al gusto y se procede a freír en aceite muy caliente hasta que adquiera un color dorado y la textura deseada. Se acompaña con patacones, fariña (preparación elaborada con yuca que, con previa elaboración, forma una harina de granos dorados) y caldo de cabeza de gamitana.
Crema de copoazú
Ingredientes
- Copoazú
- Leche condensada
- Crema de leche
Preparación
Se licúa la pulpa con leche condensada y crema de leche obteniendo un delicioso postre muy apreciado en la región y por los turistas que visitan el departamento.
Gamitana rellena
Ingredientes
- Gamitana de 8 kilos (para 20 personas)
- 1 kilo de habichuela
- 1 kilo de zanahoria
- 1 kilo de cebolla cabezona
- 1 kilo de pimentón
- 1 kilo de arroz
- 1 frasco de aceite
- 2 manojos de cilantro cimarrón
- 1 manojo de cilantro de castilla
- 1 frasco de aceitunas verdes
- 1 kilo de carne
- 1 pollo
- 1 frasco de salsa negra
- Media (½) libra de mantequilla
- 1 lata de atún
- Tomillo y laurel
- Ajo
- Color
- Sal
Preparación
El pescado se adoba al gusto con sal y condimentos. Aparte se debe hacer un guiso con cebolla, pimentón, ajo, color, tomillo, laurel, mantequilla y salsa negra al gusto. Luego se mezcla esto con el arroz, las verduras, las aceitunas, el pollo, la carne, el atún y el cilantro.
Se procede a rellenar la gamitana. Cuando esté bien compacta se cose y se lleva al horno a 350 grados por dos horas. Se acompaña con patacones, yuca y ají.
Dorado o bagre en salsa de coco
Ingredientes
- Un bagre de 3 a 8 kilos (para 10 personas)
- 4 frascos de leche de coco
- 1 libra de harina de trigo
- 1 frasco de crema de leche
- 1 libra de mantequilla
- 2 cubos de caldo
- 3 kilos de papa
- Perejil
- Sal y pimienta
Preparación
Se limpia el pescado, se corta en lonjas y se adoba con los condimentos al gusto. Luego se asa a la plancha. Aparte se dora la harina de trigo, se tamiza y se le agrega la mantequilla, poniéndola al fuego con la leche de coco hasta lograr el punto deseado. A esta mezcla se adiciona el pescado y se deja conservar por 5 minutos.
Se agrega la crema de leche al momento de servir. Se acompaña con arroz blanco y papa al vapor.
Gamitana a la plancha
Ingredientes
- 1 gamitana de 10 kilos
- 4 plátanos bien verdes
- 1 frasco de aceite
- 4 kilos de papa
- 2 kilos de cebolla
- 1 lechuga
- 1 kilo de tomate milano
- 1 kilo de limón
- Sal y pimienta
- Perejil
Preparación
Se deshuesa el pescado abriéndolo en lonjas y se adoba con sal y pimienta por 10 minutos aproximadamente. Se precalienta la plancha y en ésta se acomodan las lonjas hasta dorarlas por ambos lados.
Se acompaña con la ensalada, patacones y papa al vapor. La ensalada se prepara con lechuga, tomate y cebolla. Se decora con lechuga y perejil