SINIC / Colombia Cultural

En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y paisajes, entre otros.

En este módulo podrá consultar información relacionada con temas culturales como arqueología, festividades, mitos y leyendas, danzas y personajes, de cada uno de los departamentos de Colombia. Esta información le permitirá comprender de manera fácil y rápida los aspectos más relevantes de la cultura propia de cada región, con el fin de estimular el conocimiento y difusión de la riqueza cultural del país en todas sus expresiones.

Si usted considera que la información suministrada a través de este servicio puede ser mejorada, complementada o actualizada por otras fuentes, por favor háganlo saber Contactándonos haciendo click. Aquí

Colombia Cultural

Festividades - VICHADA

Torneo Internacional del Corrío Llanero

 

En 1987 se dio inicio, en la entonces Comisaría especial del Vichada, a un festival folclórico de tipo competitivo a nivel internacional, como respuesta del gobierno comisarial a la necesidad de la comunidad y de los folcloristas, de recuperar y promover los valores propios de la región. Este evento se ha realizado desde entonces en forma continua, año tras año, en el municipio de Puerto Carreño, reuniendo a su alrededor destacados exponentes del folclor, que han hecho posible el cumplimento de los objetivos y han contribuido a que dicho evento ocupe un puesto de honor en el contexto regional.

 

Una de las tantas misiones es buscar y fortalecer las buenas relaciones de integración entre los pueblos de Colombia y Venezuela, que comparten un mismo suelo y los une una misma identidad cultural.

 

Éste es un evento que congrega a una gran cantidad de grupos folcloristas de los diferentes estados de Venezuela y de los diferentes municipios, corregimientos, e inspecciones del Vichada, invitados especiales del departamento del Meta, estos últimos no para competir, sino para amenizar el evento. También participan otros departamentos como Arauca, Casanare, y Guainía.

 

Festival de Colonias y “Encuentro de Tres Culturas”

 

Aunque su celebración no es propia del Vichada, su importancia sí se hace extensiva a este departamento. Toma lugar del 16 de agosto al 19 de agosto de cada año. Con ocasión del aniversario de la fundación y posterior creación del municipio de Inírida, capital del departamento de Guainía, se creó el Festival de Colonias y “Encuentro de Tres Culturas”, evento que tiene como eje central la integración de las diversas colonias que habitan en Inírida, y que a la vez se integran y relacionan entre sí con las culturas indígenas. El producto de dicha relación se viene perfilando como una nueva cultura mestiza, a la que se le ha denominado tercer cultura o nueva cultura.

 

En el festival participan indígenas (todas las comunidades indígenas), blancos (las personas llegadas de otras regiones) y mestizos o cabucos (hijos de indígenas y blancos).

 

En desarrollo de esta festividad, se celebra el festival gastronómico de cada una de las culturas, por regiones; desfile de comparsas; actos culturales por regiones; deportes autóctonos y de otras regiones; juegos pirotécnicos; corralejas; stands por colonias y actividades culturales por regiones.

 

Participa todo el municipio de Inírida y las comunidades del Coco, el Paujil, Coayare, la Ceiba, Caranacoa, Guamal, Sabanitas y Caño Vitina.

 

Otras Festividades

 

-El municipio de Santa Rosalía en el mes de marzo, celebra el festival folclórico de la música llanera y las costumbres del llano denominado “El Cachicamo de Oro”.

 

-En el municipio de La Primavera los días 22, 23 y 24 de marzo, se celebra el “Festival Folclórico y Reinado del Curito”.

 

-En el municipio de Cumaribo, los días 24, 25 y 26 de diciembre, se celebra el “Festival de Cumare”.

Búsqueda
Departamentos:
Temas Culturales:
  • Concertación cultural
  • Leer es un cuento
  • Sinic
  • Convocatoria de estimulos