SINIC / Sistema Nacional de Cultura

 

El Sistema Nacional de Cultura  - SNCu - es el conjunto de instancias, espacios de participación y procesos de desarrollo institucional, planificación, financiación, formación, e información articulados entre sí, que posibilitan el desarrollo cultural y el acceso de la comunidad a los bienes y servicios culturales de acuerdo a los principios de descentralización, diversidad, participación y autonomía.

Su objeto principal es el de contribuir a garantizar el acceso a las manifestaciones, bienes, servicios y prácticas culturales y promover la creatividad de los colombianos.

En este módulo podrá consultar información relacionada con el SNCu en sus tres componentes: las Instancias, Espacios de Participación y Procesos de desarrollo y fortalecimiento institucional, de planificación de financiación, para los tres niveles de la administración.

Encontrará información conceptual y un servicio de directorio que le permitirá consultar de manera fácil y rápida, temas propios de la organización general del sector y la participación comunitaria, determinantes en la articulación del sistema y su operatividad en todas las regiones del país. 

Sistema Nacional de Cultura


Instancia de Participación del Nivel Departamental
RED DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS DEL CAUCA
Departamento:   CAUCA
Ubicación:   CAUCA/POPAYÁN
Correo electrónico:   biblio@comfacauca.com
Número de teléfono:   +57(2) 8231868

Qué es?
Es la vinculación de las diferentes unidades de servicios bibliotecarios, (Bibliotecas Públicas Municipales, Bibliotecas Públicas en Casas de Cultura o Centros Culturales, Bibliotecas Infantiles; Unidades Móviles; Bibliotecas Populares Comunitarias, etc.) estructuradas en una organización que permite coordinar los recursos humanos, técnicos, bibliográficos, etc., y actividades de cada una de ellas, y así lograr que los usuarios tengan acceso a la totalidad de los materiales y servicios en los Departamentos.

Cuáles son sus funciones?
Promover el establecimiento sistemático de los Servicios Bibliotecarios Públicos en todos los municipios, corregimientos y veredas del Departamento como parte de un plan general de desarrollo, que esté en consonancia con los planes nacionales que en este sentido se adelanten, garantizando a la comunidad el acceso a los materiales bibliográficos y no bibliográficos, a los bienes y servicios culturales. Promover el establecimiento de prácticas comunes, herramientas bibliográficas, normas y procedimientos técnicos unificados entre las diversas Bibliotecas Públicas del Departamento. Reducir la duplicación de esfuerzos, promoviendo el uso racional de los mismos. Capacitar, actualizar y perfeccionar al personal en las diferentes temáticas que contribuyan a prestar servicios eficientes y con calidad a la comunidad. Agilizar el suministro de información, dando a conocer los servicios y materiales bibliográficos disponibles en las Bibliotecas.

Tipo de Entidad
Red Departamental de Bibliotecas Públicas

Nivel de la Entidad
DEPARTAMENTAL

Nombre del coordinador o contacto
NELSON FERNANDO GONZÁLEZ

Quiénes lo conforman?
Bibliotecas Públicas Municipales, Bibliotecas Públicas en Casas de Cultura o Centros Culturales, Bibliotecas Infantiles; Unidades Móviles; Bibliotecas Populares Comunitarias.

Cómo se eligen los representantes?
REUNIONES DEPARTAMENTALES DE BIBLIOTECAS PUBLICAS

Objeto Social (Máx. 6 líneas) / Área de Trabajo
Llevar a cabo programas conjuntos de cooperación, que permitirán un máximo aprovechamiento de los recursos disponibles, el mejoramiento y desarrollo de las Bibliotecas Públicas existentes y la creación de Bibliotecas donde sea necesario para lograr la cobertura total del departamento en cuanto servicios bibliotecarios.

Cómo se puede acceder?
Registrarse ante la coordinación departamental, diligenciando el formulario único para bibliotecas públicas o si es el caso actualizar la información suministrada inicialmente en el mismo. Presentar los informes estadísticos que permitan al Centro coordinador realizar un seguimiento y acompañamiento permanente y a su vez alimentar el sistema de información de la Red Nacional de bibliotecas Públicas. Participar de manera activa en los encuentros de carácter departamental, regional o nacional que sobre bibliotecas públicas se realicen, y en los planes y programas de formación y asistencia que desde estos mismos niveles se desarrollen. Reunir condiciones mínimas presupuéstales, de organización y funcionamiento en cuanto a: colecciones, publicaciones periódicas, materiales audiovisuales, equipo y mobiliario, planta física y personal.

 
Opciones
Ir al Inicio de Consulta de Entidades
  • Concertación cultural
  • Leer es un cuento
  • Sinic
  • Convocatoria de estimulos